Foto portada © Darío Podestá
Descripción del área
Espacio protegido provincial declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, alberga paisajes y espectáculos naturales únicos: las costas y aguas que la circundan tienen alta diversidad y abundancia de invertebrados bentónicos, peces, aves y mamíferos marinos.
La ballena franca austral y el elefante marino del sur tienen aquí sus principales sitios de reproducción en el continente. La fauna terrestre es abundante, con especies típicas de la Patagonia árida, algunas de ellas endémicas. Sus atractivos naturales , a los que se suman aspectos de interés paleontológico e histórico, atraen turistas de todo el mundo.
Peninsula Valdes contiene otras áreas protegidas como El Doradillo y Punta Buenos Aires, conformando una unidad de paisaje con gestión articulada entre sus autoridades de apliciación.
Ubicación geográfica
Provincia
Chubut
Coordenadas centrales:
42,55° Latitud Sur
63,90° Longitud Oeste
Tamaño y Límites
Superficie Total:
Superficie Marina:
Superficie Continental:
NOTAS SOBRE LA ESTIMACIÓN DE SUPERFICIE
Superficie estimada en base al cálculo del área del polígono representado en el mapa (ArcGIS PRO) con una proyección Cónica Equivalente de Albers para preservar cálculos de superficie.
El equipo SIG del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de CHubut ha estimado 5750 km2 terrestres y 4800 km2 de superficie marina (Soledad Diaz Ovejero, Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas 2020)



Aspectos legales
Jurisdicción
Provincial
Año de Creación
1983
Normas de creación
1983 – LEY XXIII – N° 12 (Antes Ley 2161)
2001 – Aprobación del Plan de Manejo
2001 – Nuevos límites LEY XI – N° 20 (Antes ley 4722)
Categoría de manejo (equivalente a UICN)
Superficie marina
VI – Área Protegida con Recursos Manejados
Superficie terrestre
VI – Área Protegida con Recursos Manejados
Reconocimiento internacional
Sitio del Patrimonio Mundial (UNESCO). El área forma parte de la Reserva de Biosfera Valdés, de casi 20.000 km2.(Programa El Hombre y la Biosfera, UNESCO). Sitio de la Lista de Humedales de Importancia Internacional (Convención de Ramsar) con dos “subsitios”: Golfo San José y Subsitio Golfo Nuevo. (https://www.argentina.gob.ar/ambiente/agua/humedales/sitiosramsar/peninsulavaldes). Sitio de la Red Hemisférica de Reservas de Aves Playeras (WHSRN).


Eco-regiones
Marina
Golfos Norpatagónicos
Terrestre
Estepa Patagónica
Tipos de hábitat
- Batimetría: El Golfo San José presenta profundidades menores a los 50 m. El Golfo Nuevo tiene una profundidad máxima de 180 m. Las aguas cercanas a la costa Este de la Península Valdés tienen profundidades de 50 m o menores.
- Hábitats continentales: campo de dunas, estepa arbustiva, estepa herbácea, salina, acantilado.
- Hábitats intermareales: playa arenosa, playa de rodados, restinga de rocas sedimentarias
- Hábitats de plataforma: fondo blando arenoso, arrecife rocoso, bancos de bivalvos, bosques de macroalgas.
- Hábitat oceánico: no posee
Objetivos de creación del área
- Mantener muestras representativas de los ecosistemas terrestres, costeros y marinos, que aseguren la continuidad de los procesos naturales.
- Proteger el patrimonio paisajístico, natural y cultural.
- Facilitar la investigación y el monitoreo del área, en sus aspectos naturales, culturales y sociales.
- Propiciar actividades sostenibles de turismo, pesca y maricultura artesanal, ganadería y otras actividades compatibles con la conservación del área.
- Propiciar el conocimiento y el valor del área protegida en los habitantes de la región.







Valores de conservación
1. Médanos activos y sus frentes
2. Frentes de erosión de meseta y litoral actual
3. Bajos sin salida
4. Mamíferos marinos
5. Sitios de nidificación de aves marinas
6. Arrecifes rocosos de los golfos Nuevo y San José
7. Biodiversidad de invertebrados de interés comercial de los Golfos Nuevo y San José.
8. Apostaderos de elefante marino del sur y lobos marinos de un pelo
9. Estepas arbustivas centrales
10. Fuerte San José y Puesto de la Fuente (Manantiales)
11. Faros
12. Mara
Colonias y sitios de parada
La siguiente tabla presenta las colonias o sitios de parada de algunas especies emblemáticas de aves y mamíferos marinos presentes dentro de los límites del AMP.
ID | AMP | Especie | Nombre Cient. | Sitio | Tipo de sitio | Tipo censo | N | Año | Tendencia | Fuentes |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01 | Bahía Samborombón | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Punta Rasa | s.d. | s.d. | 1 | |||
01 | Bahía Samborombón | Playero rojizo | Calidris canutus | Punta Rasa | Sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 200 | 1997 | 1 | |
03 | Punta Rasa | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Punta Rasa | s.d. | s.d. | 1 | |||
03 | Punta Rasa | Playero rojizo | Calidris canutus | Punta Rasa | Sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 200 | 1997 | 1 | |
04 | Rincón de Ajo RNOD | Becasa de mar | Limosa haemastica | Bahía Samborombón (Punta Rasa) | Invernada y sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 5330 | 1994 | 1 | |
07 | Mar Chiquita RVS | Becasa de mar | Limosa haemastica | Albufera Mar Chiquita | Invernada y sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 600 | 1995 | 1 | |
07 | Mar Chiquita RVS | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Albufera Mar Chiquita | Individuos | 600 | s.d. | 1 | ||
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Embudo | Colonia | Parejas reproductivas | 59 | 2004 | 1 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Lobos (Isla Trinidad) | Sitio de descanso | Total individuos | 116 | 2009 | 1,6 | |
12 | Islote de la Gaviota cangrejera | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla del Puerto (aka, Isla de la Punta) | Colonia | Parejas reproductivas | 2037 | 2009 | Creciente | 1,5 |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Bastón | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | 1,2,5 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Canal Ancla | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | 1,5 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Norte | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | 1,2,5 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Sur | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | 1,2,5 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Luana | Colonia | Parejas reproductivas | 35 | 2009 | 1 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Redondo | Colonia | Parejas reproductivas | 600 | 2009 | 1,2,5 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Tres Brazas | Colonia | Parejas reproductivas | 829 | 2007 | 1 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Golfada Chica | Colonia | Parejas reproductivas | 1515 | 2009 | 1 | |
16 | Bahía Blanca, Bahía Falsa y Bahía Verde | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Isla Wood | s.d. | s.d. | 1 | |||
17 | Bahía San Blas Terrestre | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Reserva de Uso Múltiple San Blas | Individuos | s.d. | s.d. | 1 | ||
17 | Bahía San Blas Marina | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Gama | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | 1,5 | |
17 | Bahía San Blas Terrestre | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Puestos | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | 1,2,5 | |
17 | Bahía San Blas Terrestre | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote norte de Morro de Indio | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | 1,2,5 | |
17 | Bahía San Blas Marina | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Banco Nordeste | Colonia | Parejas reproductivas | 105 | 2014 | 1,3,5 | |
17 | Bahía San Blas Terrestre | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Arroyo Jabalí Oeste | Colonia | Parejas reproductivas | 254 | 2014 | 1,2,3,4,5 | |
17 | Bahía San Blas Terrestre | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Gaviota | Colonia | Parejas reproductivas | 373 | 2009 | 1 | |
17 | Bahía San Blas Marina | Lobo marino común | Otaria flavescens | Banco Culebra | Colonia reproductiva | Total individuos | 1244 | 2019 | 6,9 | |
17 | Bahía San Blas Terrestre | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Isla Gaviota (Bahía Anegada) | Nidificación | Nidos | 1896 | 2020 | 2 | |
18 | Bahía de San Antonio Terrestre | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | San Antonio Oeste | Sin nidificación | 400 | s.d. | 1,3 | ||
18 | Bahía de San Antonio Terrestre | Becasa de mar | Limosa haemastica | San Antonio Oeste | Sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 800 | 1995 | 1 | |
18 | Bahía de San Antonio Terrestre | Playero rojizo | Calidris canutus | San Antonio Oeste | Sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 6500 | 2005 | Decreciente | 1,2 |
19 | Caleta de Los Loros Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Caleta de los Loros | Colonia reproductiva | Total individuos | 530 | 2002 | Creciente (PM del ANP 2019) | 3,9 |
20 | Punta Bermeja Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Bermeja | Colonia reproductiva | Total individuos | 2836 | 2000 | Creciente (G. Harris pers comm) | 3 |
21 | Complejo Islote Lobos - Terrestre | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Complejo Islote Lobos | s.d. | s.d. | 1 | |||
21 | Complejo Islote Lobos - Marino | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Islote Lobos | Sitio de descanso | Total individuos | 448 | 2017 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 10,12,13 |
21 | Complejo Islote Lobos - Terrestre | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Islote Lobos | Sitio de descanso | Total individuos | 448 | 2017 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 10,12,13 |
21 | Complejo Islote Lobos - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Lobos | Colonia reproductiva | Total individuos | 1857 | 2002 | 3 | |
21 | Complejo Islote Lobos - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Lobos | Colonia reproductiva | Total individuos | 1857 | 2002 | 3 | |
21 | Complejo Islote Lobos - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote de los Pájaros | Colonia | Parejas reproductivas | 4748 | 2011 | Creciente | 3,19 |
21 | Complejo Islote Lobos - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote Pastoza | Colonia | Parejas reproductivas | 4748 | 2011 | Creciente | 3,19 |
21 | Complejo Islote Lobos - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote Redondo | Colonia | Parejas reproductivas | 4748 | 2011 | Creciente | 3,19 |
21 | Complejo Islote Lobos - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote de los Pájaros | Colonia | Parejas reproductivas | 4748 | 2011 | Creciente | 3,19 |
21 | Complejo Islote Lobos - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote Pastoza | Colonia | Parejas reproductivas | 4748 | 2011 | Creciente | 3,19 |
21 | Complejo Islote Lobos - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote Redondo | Colonia | Parejas reproductivas | 4748 | 2011 | Creciente | 3,19 |
23 | Punta Buenos Aires | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Buenos Aires | Colonia reproductiva | Total individuos | 3049 | 2001 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Becasa de mar | Limosa haemastica | P. Valdés (Playa Colombo) | s.d. | s.d. | 4 | |||
24 | Península Valdés - Terrestre | Becasa de mar | Limosa haemastica | P. Valdés (Playa Fracaso) | s.d. | s.d. | 4 | |||
24 | Península Valdés - Terrestre | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | P. Valdés (Playa Fracaso) | s.d. | s.d. | 5 | |||
24 | Península Valdés - Terrestre | Playero rojizo | Calidris canutus | Península Valdés | Invernada y sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 0 | 2003 | Decreciente | 1,3 |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Hércules | Sitio de descanso | Total individuos | 122 | 2001 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Becasa de mar | Limosa haemastica | Península Valdés | Sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 130 | 1993 | 2 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Larralde | Colonia reproductiva | Total individuos | 231 | 2001 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Las Charas | Colonia reproductiva | Total individuos | 325 | 2001 | 3 | |
24 | Peninsula Valdés - Marino | Ballena franca austral | Eubalaena australis | Península Valdés | Área de reproducción y cría | Hembras reproductivas | 328 | 1990 | Creciente (tasa desacelerada) | 2,4,5,6,7,8,9,10 |
24 | Peninsula Valdés - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Segunda (Caleta Valdés) | Colonia | Parejas reproductivas | 380 | 2003 | 1,2 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Segunda (Caleta Valdés) | Colonia | Parejas reproductivas | 380 | 2003 | 1,2 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Caleta Interna | Colonia | Parejas reproductivas | 461 | 2003 | 1,2 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Playero rojizo | Calidris canutus | P. Valdés (Fracasso beach) | Sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 500 | 2005 | 1,4 | |
24 | Peninsula Valdés - Marino | Ballena franca austral | Eubalaena australis | Península Valdés | Área de reproducción y cría | Individuos juveniles y mayores (ie, no crías) | 566 | 1976 | Creciente (tasa desacelerada) | 2,3,4,5,6,7,9,10 |
24 | Península Valdés - Terrestre | Playero rojizo | Calidris canutus | P. Valdés (Colombo beach) | Sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 700 | 2005 | 1,4 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | La Pastosa | Total individuos | 849 | 2001 | 3 | ||
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | La Armonía | Colonia reproductiva | Total individuos | 875 | 2001 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Quiroga | Colonia reproductiva | Total individuos | 1029 | 2002 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Delgada | Sitio de descanso | Total individuos | 1031 | 2001 | Creciente (G. Harris, comunicación personal) | 3 |
24 | Peninsula Valdés - Marino | Ballena franca austral | Eubalaena australis | Península Valdés | Área de reproducción y cría | Individuos dentro de la franja costera | 1200 | 2011 | Creciente (tasa desacelerada) | 4,6,7,8,9,10 |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Pirámide | Colonia reproductiva | Total individuos | 1349 | 2001 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Morro Nuevo | Colonia reproductiva | Total individuos | 1546 | 2001 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Asentamiento Oeste | Colonia | Parejas reproductivas | 1621 | 2003 | Creciente | 2,3 |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Buenos Aires | Colonia reproductiva | Total individuos | 3049 | 2001 | 3 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Norte | Colonia reproductiva | Total individuos | 4218 | 2001 | Creciente (G. Harris, comunicación personal) | 6 |
24 | Peninsula Valdés - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Primera (Caleta Valdés) | Colonia | Parejas reproductivas | 12539 | 2003 | 1,2 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Primera (Caleta Valdés) | Colonia | Parejas reproductivas | 12539 | 2003 | 1,2 | |
24 | Península Valdés - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Caleta Externa | Colonia | Parejas reproductivas | 40225 | 2009 | Creciente | 2,3,19 |
24 | Península Valdés - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Estancia San Lorenzo (aka, Punta Norte) | Colonia | Parejas reproductivas | 134416 | 2008 | Creciente | 2,3,9,17,19 |
26 | Punta Loma | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Loma | Colonia reproductiva | Total individuos | 488 | 2002 | 3 | |
27 | Punta León - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta León | Colonia reproductiva | Total individuos | 3212 | 2001 | Creciente (G. Harris, comunicación personal) | 3 |
27 | Punta León - Terrestre | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Punta León | Colonia | Parejas reproductivas | 5617 | 2016 | Creciente | 1,2,6 |
28 | Punta Tombo - Terrestre | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Punta Tombo | Colonia | Parejas reproductivas | 372 | 2016 | 1,2,6 | |
28 | Punta Tombo - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Punta Tombo | Colonia | Parejas reproductivas | 201000 | 2014 | Decreciente | 2,3,811,16,18,19 |
29 | Punta Tombo - Marina | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Chato | Colonia reproductiva | Total individuos | 461 | 1995 | 4 | |
30 | Cabo Dos Bahías | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Cabo Dos Bahías | Colonia | Parejas reproductivas | 12295 | 2010 | 1,2,19,21 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Felipe | Colonia | Parejas reproductivas | s.d. | 2009 | Estable | 1,2,5 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Sin Nombre | Colonia | Parejas reproductivas | s.d. | 2009 | Estable | 1 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Vernaci Oeste Noroeste | Colonia | Parejas reproductivas | s.d. | 2009 | Estable | 1,5,6 |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Norte del Golfo San Jorge | s.d. | s.d. | 1 | |||
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Cabo Dos Bahías | Sitio de descanso | Total individuos | s.d. | s.d. | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 10 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Vernaci Noroeste | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | Estable | 1,5 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Isla Vernaci Sudoeste | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | Estable | 1,2,5 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Laguna | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | Estable | 1,2,5 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Gaviota cangrejera | Larus atlanticus | Islote Luisoni | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2009 | Estable | 1,5 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Isabel Sur | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2016 | Decreciente | 1,2,6 |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Aristizábal | Sitio de descanso | Total individuos | 11 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Castillo | Total individuos | 15 | 1990 | 4 | ||
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Vernacci Este | Sitio de descanso | Total individuos | 18 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Goëland | Sitio de descanso | Total individuos | 18 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Este | Colonia | Parejas reproductivas | 28 | 2001 | 1,2 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Vernaci Sudoeste | Colonia | Parejas reproductivas | 52 | 2003 | Creciente | 2,3,20 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Península Lanaud | Colonia | Parejas reproductivas | 72 | 2016 | Decreciente | 1,2,6 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Pan de Azúcar | Sitio de descanso | Total individuos | 76 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Galiano Norte | Sitio de descanso | Total individuos | 120 | 1990 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Moreno | Colonia | Parejas reproductivas | 131 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Moreno | Colonia | Parejas reproductivas | 131 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Vernaci Este | Colonia | Parejas reproductivas | 144 | 2016 | Decreciente | 1,2,3,6 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Vernaci Fondo 1 | Colonia | Parejas reproductivas | 162 | 1998 | Creciente | 2,3,20 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Buque | Colonia | Parejas reproductivas | 174 | 1994 | Decreciente | 2 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Vernaci Oeste | Colonia | Parejas reproductivas | 178 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Vernaci Fondo 2 | Colonia | Parejas reproductivas | 219 | 2003 | Creciente | 2,3,20 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Arellano | Colonia reproductiva | Total individuos | 235 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Moreno | Colonia | Parejas reproductivas | 242 | 1994 | 2 | |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Moreno | Colonia | Parejas reproductivas | 242 | 1994 | 2 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Leones | Total individuos | 270 | 1990 | 4 | ||
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Gran Robredo | Colonia reproductiva | Total individuos | 271 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Ezquerra | Colonia | Parejas reproductivas | 271 | 2016 | Decreciente | 1,2,6 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Vernaci Noroeste | Colonia | Parejas reproductivas | 275 | 2003 | Decreciente | 2,3,20 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Vernacci Oeste | Colonia reproductiva | Total individuos | 279 | 1989 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Tovita | Sitio de descanso | Total individuos | 282 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Puente | Colonia reproductiva | Total individuos | 319 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Moreno | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 380 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Moreno | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 380 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Islotes Arellano | Colonia | Parejas reproductivas | 385 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote Guerrico | Colonia reproductiva | Total individuos | 480 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Playero rojizo | Calidris canutus | Bahía Bustamante | Invernada y sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 490 | 1999 | 1,3 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Este | Sitio de descanso | Total individuos | 528 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Sur | Colonia | Parejas reproductivas | 542 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Islote Puente | Colonia | Parejas reproductivas | 574 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Islas Lobos | Colonia | Parejas reproductivas | 669 | 2016 | Decreciente | 1,2,6 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Tovita | Colonia | Parejas reproductivas | 693 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Sudoeste | Sitio de descanso | Total individuos | 775 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Sudoeste | Colonia | Parejas reproductivas | 867 | 1995 | Decreciente | 2 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Lobos | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 876 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Pequeño Robredo | Colonia reproductiva | Total individuos | 917 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Gaviota | Colonia | Parejas reproductivas | 939 | 2001 | 1,2 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Galiano Sur | Colonia | Parejas reproductivas | 991 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Vernacci Sudoeste | Colonia reproductiva | Total individuos | 1163 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Gran Robredo | Colonia | Parejas reproductivas | 1342 | 2016 | 1,2,6 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Quintano | Colonia | Parejas reproductivas | 1558 | 2016 | 1,2 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Quintano | Colonia reproductiva | Total individuos | 2303 | 1995 | 4 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Vernaci Este | Colonia | Parejas reproductivas | 2503 | 2003 | Decreciente | 2,3,17,20 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Vernaci Norte 2 | Colonia | Parejas reproductivas | 5183 | 2003 | Creciente | 2,3,17,20 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Península Lanaud | Colonia | Parejas reproductivas | 5460 | 1995 | Decreciente | 2 |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Becasa de mar | Limosa haemastica | Bahía Bustamante | Sitio de parada | Individuos (high count) | 6900 | 1988 | 1 | |
31 | Patagonia Austral - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Cabo Dos Bahías | Colonia | Parejas reproductivas | 12295 | 2010 | 1,2,19,21 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Vernaci Norte 1 | Colonia | Parejas reproductivas | 24105 | 2003 | Decreciente | 2,3,17,20 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Tovita | Colonia | Parejas reproductivas | 31906 | 2001 | 1,2 | |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Leones | Colonia | Parejas reproductivas | 45842 | 2009 | Decreciente | 2,3,19 |
31 | Patagonia Austral - Marino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Tova | Colonia | Parejas reproductivas | 57174 | 1995 | 2 | |
32 | Punta del Marqués - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta del Marqués | Sitio de descanso | Total individuos | 2120 | 2014 | 10,11 | |
36 | Monte Loayza - Terrestre | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Monte Loayza (aka, Bahía Sanguineto) | Colonia | Parejas reproductivas | 37 | 2003 | Estable | 1,2,7 |
36 | Monte Loayza - Marino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Monte Loayza | Colonia | Parejas reproductivas | 1400 | 1999 | 1,2,7 | |
36 | Monte Loayza - Terrestre | Lobo marino común | Otaria flavescens | Monte Loayza | Colonia reproductiva | Total individuos | 1972 | 2012 | Creciente (G. Harris, comunicación personal) | 5,6 |
37 | Cabo Blanco | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Cabo Blanco | Colonia | Parejas reproductivas | 0 | 2003 | 1,2 | |
37 | Cabo Blanco | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Cabo Blanco | Sitio de descanso | Total individuos | 22 | 2011 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,10 |
37 | Cabo Blanco | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Cabo Blanco | Colonia | Parejas reproductivas | 23 | 2003 | Estable | 1,2,7 |
37 | Cabo Blanco | Lobo marino común | Otaria flavescens | Cabo Blanco | Sitio de descanso | Total individuos | 36 | 2012 | 5,6 | |
38 | Ría Deseado - Ría | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Islote de C. del Puerto | Colonia | s.d. | 2003 | Estable | 1,7 | |
38 | Ría Deseado - Ría | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Punta Piedrabuena | Colonia | Parejas reproductivas | 11 | 2003 | Estable | 1,2,5,7 |
38 | Ría Deseado | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Cañadón del Indio (aka, C. del Indio II) | Colonia | Parejas reproductivas | 22 | 1993 | 2,5,7 | |
38 | Ría Deseado | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Cañadón del Puerto | Colonia | Parejas reproductivas | 44 | 2003 | Estable | 1,2,5,7 |
38 | Ría Deseado - Ría | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Isla del Rey | Colonia | Parejas reproductivas | 45 | 2003 | Estable | 1,2,5,7 |
38 | Ría Deseado - Ría | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Cañadón Torcido (aka, C. del Indio I) | Colonia | Parejas reproductivas | 46 | 2003 | Estable | 1,2,5,7 |
38 | Ría Deseado - Ría | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Larga | Colonia | Parejas reproductivas | 50 | 1994 | Creciente | 2,3 |
38 | Ría Deseado - Ría | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Isla Elena | Colonia | Parejas reproductivas | 105 | 2003 | Estable | 1,2,4,5,7 |
38 | Ría Deseado - Ría | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote Burlotti | Colonia | Parejas reproductivas | 225 | 1993 | Creciente | 2,3 |
38 | Ría Deseado | Becasa de mar | Limosa haemastica | Estuario Río Deseado | Sitio de parada | Individuos (high count) | 520 | 1988 | 1 | |
38 | Ría Deseado - Ría | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote Cañadón del Puerto | Colonia | Parejas reproductivas | 580 | 1992 | Creciente | 2,3 |
38 | Ría Deseado - Ría | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla del Rey | Colonia | Parejas reproductivas | 1100 | 1993 | Creciente | 2,3 |
38 | Ría Deseado - Ría | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Quiroga | Colonia | Parejas reproductivas | 1400 | 2018 | Creciente | 2,3,6 |
38 | Ría Deseado - Ría | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla de los Pájaros (Ría Deseado) | Colonia | Parejas reproductivas | 8650 | 1993 | Creciente | 2,3 |
39 | PIM Isla Pingüino | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Islote del Cabo | Sitio de descanso | Total individuos | s.d. | s.d. | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 10 |
39 | PIM Isla Pingüino | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Islote Castillo | Colonia | Parejas reproductivas | 22 | 1998 | Estable | 1,2,7 |
39 | PIM Isla Pingüino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote del Cabo | Sitio de descanso | Total individuos | 40 | 2012 | 5,6 | |
39 | PIM Isla Pingüino | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Islote Sur de Islote del Cabo | Colonia | Parejas reproductivas | 102 | 1999 | 1,2 | |
39 | PIM Isla Pingüino | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote Sin Nombre | Colonia | Parejas reproductivas | 400 | 1994 | Creciente | 2,3 |
39 | PIM Isla Pingüino | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote frente a Punta Medano Negro | Colonia reproductiva | Total individuos | 1322 | 2012 | 5,6 | |
40 | Bahía Laura | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Islote del Bajío | Colonia | Parejas reproductivas | 175 | 1994 | Creciente | 2,3 |
40 | Bahía Laura | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Cabo Guardián | Colonia | Parejas reproductivas | 7000 | 1994 | Creciente | 2,3 |
41 | Islas Cormorán y Justicia | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Banco Justicia I | Colonia | Parejas reproductivas | 30 | 1994 | Creciente | 2,3,17 |
41 | Islas Cormorán y Justicia | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Banco Justicia I | Colonia | Parejas reproductivas | 1377 | 1999 | 1,2 | |
41 | Islas Cormorán y Justicia | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Banco Cormorán | Colonia | Parejas reproductivas | 37150 | 1993 | Creciente | 2,3,17 |
42 | Península San Julián | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Bahía San Julián | s.d. | s.d. | 1 | |||
43 | Bahía San Julián - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Banco Justicia I | Colonia | Parejas reproductivas | 30 | 1994 | Creciente | 2,3,17 |
43 | Bahía San Julián - Terrestre | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Banco Justicia I | Colonia | Parejas reproductivas | 1377 | 1999 | 1,2 | |
43 | Bahía San Julián - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Banco Cormorán | Colonia | Parejas reproductivas | 37150 | 1993 | Creciente | 2,3,17 |
44 | PIM Makenke | Lobo marino común | Otaria flavescens | Makenke | Sitio de descanso | Total individuos | 626 | 2012 | Creciente (G. Harris, comunicación personal) | 5 |
45 | Isla Leones | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Leones | Colonia | Parejas reproductivas | 1788 | 1999 | 1,2 | |
45 | Isla Leones | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Leones | Colonia | Parejas reproductivas | 19200 | 1994 | Creciente | 2,3 |
46 | Isla de Monte León | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla de Monte León | Colonia | Parejas reproductivas | 1375 | 2003 | 1,2 | |
47 | Monte León | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Cuevas de Monte León | Colonia | Parejas reproductivas | 3 | 2003 | Estable | 1,2,7 |
47 | Monte León | Lobo marino común | Otaria flavescens | Cerro Monte León | Sitio de descanso | Total individuos | 100 | 2012 | 2,5 | |
47 | Monte León | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Sur de Rincón del Buque II | Colonia | Parejas reproductivas | 110 | 2003 | 1,2 | |
47 | Monte León | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Observación | Sitio de descanso | Total individuos | 270 | 1995 | 2 | |
47 | Monte León | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Cuevas o N de Cerro Observatorio | Colonia reproductiva | Total individuos | 1194 | 2012 | 2,5 | |
47 | Monte León | Lobo marino común | Otaria flavescens | Sur de Rincón del Buque | Sitio de descanso | Total individuos | 3437 | 1995 | 2 | |
47 | Monte León | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Monte León | Colonia | Parejas reproductivas | 32000 | 1994 | Creciente | 2,3 |
48 | Isla Deseada | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Deseada | Colonia | Parejas reproductivas | 3560 | 1995 | Creciente | 2,3 |
48 | Isla Deseada | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Deseada | Colonia | Parejas reproductivas | 4503 | 1997 | 1,2 | |
49 | Aves Migratorias | Playero rojizo | Calidris canutus | Río Gallegos | Invernada y sitio de parada | Individuos (conteo máximo) | 1000 | 2005 | 1 | |
49 | Aves Migratorias | Flamenco austral | Phoenicopterus chilensis | Estuario de Río Gallegos | s.d. | s.d. | 1 | |||
50 | Río Gallegos | Becasa de mar | Limosa haemastica | Río Gallegos | Invernada | Individuos (conteo máximo) | 1000 | 2002 | 1 | |
51 | Cabo Vírgenes | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Cabo Vírgenes | Colonia | Parejas reproductivas | 146000 | 2019 | Creciente | 2,3,7,11 |
52 | Costa Atlántica Tierra del Fuego | Playero rojizo | Calidris canutus | Bahía San Sebastian | Invernada | Individuos (conteo máximo) | 100 | 2005 | Decreciente | 1 |
52 | Costa Atlántica Tierra del Fuego | Lobo marino común | Otaria flavescens | Cabo Santa Inés | Sitio de descanso | Total individuos | 221 | 1994 | 5 | |
52 | Costa Atlántica Tierra del Fuego | Becasa de mar | Limosa haemastica | Río Grande | Invernada | Individuos (conteo máximo) | 287 | s.d. | 1 | |
52 | Costa Atlántica Tierra del Fuego | Playero rojizo | Calidris canutus | Río Grande | Invernada | Individuos (conteo máximo) | 5000 | 2005 | Estable | 1,2 |
52 | Costa Atlántica Tierra del Fuego | Becasa de mar | Limosa haemastica | Bahía San Sebastian | Invernada | Individuos (conteo máximo) | 19340 | 1989 | 1 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Bahía Flinders | Colonia reproductiva | Total individuos | 0 | 2012 | 2,6,8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Bahía Flinders | Total individuos | 0 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 1,3,10 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Cabo San Antonio | Total individuos | 0 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 1,3,10 | |
54 | Isla de los Estados | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Rocas Miretti | Colonia | Parejas reproductivas | 1 | 1995 | 1,2 | |
54 | Isla de los Estados | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Islote menor de Islote Fabián | Colonia | Parejas reproductivas | 3 | 1995 | 1,2 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Zapata | Sitio de descanso | Total individuos | 3 | 2012 | 8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Leguizamo N and S | Sitio de descanso | Total individuos | 4 | 2012 | 8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Roca Tevez | Sitio de descanso | Total individuos | 7 | 2012 | 8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Fallows | Sitio de descanso | Total individuos | 10 | 1997 | 2 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Islote San Juan | Sitio de descanso | Total individuos | 11 | 2012 | 8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Punta Jira | Sitio de descanso | Total individuos | 11 | 2012 | 8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Cabo Brizuela | Sitio de descanso | Total individuos | 16 | 2012 | 8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Caleta Ojeda | Sitio de descanso | Total individuos | 17 | 1995 | 2 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Cabo Brizuela | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 17 | 2012 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 3,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Cabo San Juan | Sitio de descanso | Total individuos | 20 | 1995 | 2 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Cabo Forneaux | Sitio de descanso | Total individuos | 23 | 2012 | 8 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Este de Punta Shank | Sitio de descanso | Total individuos | 31 | 1997 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,3,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Sur de Punta Pañuelo | Sitio de descanso | Total individuos | 42 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Goffré | Sitio de descanso | Total individuos | 50 | 1995 | 2 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Punta Dorgambide y Punta Shank | Sitio de descanso | Total individuos | 86 | 1995 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 4,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Isla Observatorio | Sitio de descanso | Total individuos | 100 | 1995 | 2 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Punta Fallows | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 114 | 2012 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino común | Otaria flavescens | Cabo San Antonio | Sitio de descanso | Total individuos | 129 | 2012 | 2,6,8 | |
54 | Isla de los Estados | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Cabo San Juan (Isla de los Estados) | Colonia | Parejas reproductivas | 150 | 2020 | 5 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Cabo San Juan | Sitio de descanso | Total individuos | 177 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 1,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Punta Zapata | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 185 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Punta Achaval | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 223 | 2012 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 1,2,3,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Islote San Juan | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 251 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Isla Barrionuevo | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 253 | 2012 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 1,2,3,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Rocas Tevez | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 274 | 2012 | Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Caleta Ojeda | Sitio de descanso | Total individuos | 333 | 1997 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,3,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Punta Leguizamo | Colonia reproductiva y sitio de descanso | Total individuos | 827 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,3,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Bahía Paz | Colonia | Parejas reproductivas | 898 | 2001 | 1 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Cabo Furneaux | Colonia reproductiva | Total individuos | 1518 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 1,2,3,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Bahía Franklin (Isla de los Estados) | Colonia | Parejas reproductivas | 1633 | 2010 | Creciente | 4 |
54 | Isla de los Estados | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Isla Observatorio | Colonia | Parejas reproductivas | 2587 | 1994 | 1,2 | |
54 | Isla de los Estados | Cormorán Imperial | Leucocarbo atriceps | Bahía Franklin | Colonia | Parejas reproductivas | 4592 | 2013 | 9 | |
54 | Isla de los Estados | Lobo marino de dos pelos | Arctocephalus australis | Punta Jira | Colonia reproductiva | Total individuos | 5339 | 2012 | Tendencia creciente para el archipiélago fueguino como un todo (hay desplazamiento de individuos entre distintas colonias, Milano et al 2020). Ligeramente creciente a nivel regional (Cardenas et al 2016) | 2,3,4,10 |
54 | Isla de los Estados | Pingüino Penacho Amarillo | Eudyptes chrysocome | Cabo San Juan (Isla de los Estados) | Colonia | Parejas reproductivas | 7031 | 1999 | 3,5,6 | |
54 | Isla de los Estados | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Goffré (Islas de Año Nuevo) | Colonia | Parejas reproductivas | 14849 | 1995 | 1 | |
54 | Isla de los Estados | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Isla Observatorio (Islas de Año Nuevo) | Colonia | Parejas reproductivas | 105534 | 1995 | 1 | |
54 | Isla de los Estados | Pingüino Penacho Amarillo | Eudyptes chrysocome | Bahía Franklin (Isla de los Estados) | Colonia | Parejas reproductivas | 127325 | 2010 | Decreciente | 4,5,6 |
59 | Cañadón del Duraznillo | Cormorán Gris | Phalacrocorax gaimardi | Monte Loayza (aka, Bahía Sanguineto) | Colonia | Parejas reproductivas | 37 | 2003 | Estable | 1,2,7 |
59 | Cañadón del Duraznillo | Lobo marino común | Otaria flavescens | Monte Loayza | Colonia reproductiva | Total individuos | 1972 | 2012 | Creciente (G. Harris, comunicación personal) | 5,6 |
62 | Pingüinos - Terrestre | Pingüino de Magallanes | Spheniscus magellanicus | Punta Pájaros | Colonia | Parejas reproductivas | 300 | 1994 | Creciente | 2,3 |
ID | AMP | Especie | N | Año |
Listado de especies y hábitats emblemáticos y de valor especial
Mamíferos marinos
Lobo marino común
(Otaria flavescens)
Estado de conservación
No amenazada(NA)Notas sobre abundancia
Abundante -numerosos apostaderos reproductivos con miles de individuos y cientos de crías al año, tendencia creciente-Elefante marino del sur
(Mirounga leonina)
Estado de conservación
No amenazada(NA)Notas sobre abundancia
Abundante -harenes numerosos en la costa abierta al Este del área, que producen miles de crías al año; tendencia estable-Ballena Franca Austral
(Eubalaena australis)
Estado de conservación
No amenazada(NA)Notas sobre abundancia
Abundante -varios cientos de individuos contados cada año, incluyendo hembras con crías; tendencia creciente-Orca
(Orcinus orca)
Estado de conservación
No amenazada(NA)Notas sobre abundancia
El tamaño de la población de Península Valdés se estima entre 12-30 individuos entre adultos y juveniles (Lopez y Lopez 1985, Foro 2008 ).Delfín oscuro
(Lagenorhynchus obscurus)
Estado de conservación
No amenazada(NA)Notas sobre abundancia
AbundanteDelfín austral
(Lagenorhynchus australis)
Estado de conservación
No amenazada(NA)Notas sobre abundancia
EscasaTonina overa
(Cephalorhynchus commersonii)
Estado de conservación
No amenazada(NA)Notas sobre abundancia
EscasaAves marinas, costeras y playeras
Pingüino de Magallanes
(Spheniscus magellanicus)
Estado de conservación
Vulnerable (escala nacional)Notas sobre abundancia
Abundante – más de 100.000 individuos en varias colonias, tendencia creciente –Albatros ceja negra
(Thalassarche melanophris)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
EscasaPetrel gigante del sur
(Macronectes giganteus)
Estado de conservación
Vulnerable (escala nacional)Notas sobre abundancia
AbundanteQuetro volador
(Tachyeres patachonicus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
EscasaQuetro cabeza blanca
(Tachyeres leucocephalus)
Estado de conservación
Endémica, AMENAZADA (escala nacional)Notas sobre abundancia
EscasaCormorán cuello negro
(Phalacrocorax magellanicus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
AbundanteCormorán imperial
(Phalacrocorax atriceps)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
Abundante, cría en el área
Chorlito doble collar
(Charadrius falklandicus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
Abundante, cría en el áreaOstrero común
(Haematopus palliatus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
AbundanteOstrero Negro
(Haematopus ater)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
AbundanteBecasa de mar
(Limosa haemastica)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
Escasa en primavera u otoñoGaviotín pico amarillo
(Thalasseus sandvicensis)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
AbundanteGaviotín Sudamericano
(Sterna hirundinacea)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
AbundanteGaviota cocinera
(Larus dominicanus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
Abundante -varias colonias reproductivas con decenas o cientos de parejas, tendencia decreciente-Gaviota gris
(Leucophaeus scoresbii )
Estado de conservación
Amenazada (escala nacional)Notas sobre abundancia
EscasaPlayerito rabadilla blanca
(Calidris fuscicollis)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
Algunos cientos en primavera u otoñoPlayerito blanco
(Calidris alba)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
Algunos cientos en primavera u otoñoPlayero rojizo
(Calidris canutus)
Estado de conservación
En peligro crítico (escala nacional)Notas sobre abundancia
Algunos cientos en primavera u otoñoGaviotín real
(Thalasseus maximus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
AbundantePeces óseos
Salmón de mar
(Pseudopercis semifasciata)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
PresenteMero
(Acanthistius patachonicus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
PresenteAnchoíta
(Engraulis anchoita)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
PresentePeces cartilaginosos
Cazón
(Galeorhinus galeus)
Estado de conservación
Críticamente amenazadaNotas sobre abundancia
PresenteAnimales invertebrados
Langostino
(Pleoticus muelleri)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
PresenteCalamar
(Illex argentinus)
Estado de conservación
NANotas sobre abundancia
PresenteInvertebrados clave en la trama trófica
Estado de conservación
–Notas sobre abundancia
Presentes (por ejemplo, Munida gregaria)Invertebrados claves en el área: vieiras, panopea, mejillones, mejillines y pulpos
Estado de conservación
–Notas sobre abundancia
No existen estimaciones de abundancias precisas para el área, aunque estas especies se encuentran presenten y son abundantes.
Especies de invertebrados vulnerables: briozoos, hidrozoos, corales de aguas frías, esponjas, equinodermos
Estado de conservación
–Notas sobre abundancia
Presentes (por ejemplo, esponjas y equinodermos)Hábitats
Bosques o praderas de macroalgas
Estado de conservación
–Notas sobre abundancia
Presentes
Valores estéticos
- Paisajes terrestres y marinos extensos con poca intervención humana (estepa, acantilados, dunas).
- Ambientes subacuáticos aptos para el buceo.
- Concentraciones de fauna emblemática, terrestre, costera y marina.
Valores culturales
- Yacimientos paleontológicos y arqueológicos.
- Vestigios de distintas culturas y actividades humanas, desde la prehistoria hasta la actualidad.
- Vestigios dehechos históricos (Fuerte San José, antiguo ferrocarril a las salinas).
Actividades humanas
- Pesca recreativa embarcada
- Pesca recreativa de costa con caña o con redes
- Pesca artesanal embarcada con línea, caña o redes
- Pesca artesanal de moluscos bivalvos por buceo
- Buceos (snorkelling y scuba)
- Avistaje embarcado de fauna marina
- Cruceros turísticos
- Áreas de fondeo
- Navegación general; Rutas comerciales turísticas; Rutas de transporte comercial; Navegación por patrullaje y defensa
- Campañas científicas de evaluación del estado de los recursos y biodiversidad
- Boyas científicas
Desafíos para la conservación de la biodiversidad
La conservación de este paisaje natural único depende en gran medida de la adecuada administración y gobernanza del AMP. Esto implica una gestión integrada y sana articulación entre autoridades con responsabilidad en administrar conservación, turismo, uso de recursos, ciencia y educación, y los actores privados con intereses en el área.
Las presiones y amenazas más intensas a la biodiversidad marina se relacionan con los usos turístico y recreativo, con la pesca artesanal y con la acumulación de basura en la costa (principalmente plásticos provenientes de la pesca de altura).
Mientras que los dos primeros usos se desarrollan en sectores acotados dentro del área, la pesca industrial ocurre fuera de sus límites, pero sus efectos pueden propagarse hacia el interior. Además de la contaminación, la pesca de altura puede originar otras presiones sobre la fauna costera en los momentos en que se interna en el mar, como la captura incidental, la “pesca fantasma” en artes de pesca abandonadas y la alteración de las redes tróficas por la extracción de las especies objetivo de las pesquerías. Otras actividades que ocurren en el exterior del área protegida también pueden tener un impacto considerable; entre ellas se encuentran las operaciones portuarias y la navegación comercial.
Gestión
Uso público

El valor máximo fue 361.000 personas en 2008

- Centro de visitantes,
- sanitarios,
- red de caminos,
- senderos peatonales,
- miradores,
- cartelería,
- folletos

la tarifa para extranjeros ronda los USD 12; visitantes nacionales abonan la mitad.
Recopiladores: Guillermo Harris y Valeria Falabella (WCS – enero 2020); Soledad Díaz Ovejero (Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia de Chubut, marzo 2020)
Fuentes de información consultadas: Plan de Manejo (2001), Proyecto de Actualización del Plan de Manejo (2015)
Colonias de aves y mamíferos marinos: Ver Bibliografía